Los repetidores de señal Wifi son la solución ideal para acabar con la frustración de una señal débil en las habitaciones más alejadas del router. Sin embargo, la gran oferta del mercado tecnológico actual hace que escoger el mejor sea una tarea complicada. En esta guía de compra de los mejores amplificadores de señal Wifi te contamos qué características hay que buscar en un repetidor Wifi.
Guía de compra
Como suele pasar con la mayoría de dispositivos tecnológicos e informáticos, es fácil perderse en las especificaciones técnicas y acabar comprando algo de lo que no estamos totalmente convencidos o que no cumple con nuestras expectativas.
Con los amplificadores de señal Wifi, sucede algo similar. La gran oferta de modelos y la gran variedad de características ofrecidas por los fabricantes, hacen que comprar un repetidor Wifi pueda convertirse en una tarea complicada.
Hemos preparado esta guía de compra para que tengas a tu disposición todos los detalles fundamentales y puedas encontrar el mejor amplificador Wifi, uno que responda a tus necesidades como usuario y se adapte a tu presupuesto.
Los mejores tipos de amplificadores de señal Wifi
Existen varios tipos de amplificadores de Wifi. Algunos se conectan al router mediante cables para repetir la señal de forma inalámbrica; otros se conectan al router mediante una señal inalámbrica directamente.
Hay modelos que se colocan en enchufes y otros pueden ser ubicados encima de mesas o estanterías. También existen amplificadores que actúan individualmente y otros que cuentan con varios repetidores dispuestos alrededor de una casa con los que actúan conjuntamente.
El mejor amplificador Wifi dependerá de las características del espacio que se quiere optimizar, la intensidad de señal del router principal y las diferentes interferencias que pueden afectar a la señal Wifi.
Repetidores Wifi
Los repetidores Wifi más comunes son los que acceden a la señal del router principal de forma inalámbrica, para luego repetir esa señal también inalámbricamente.
Al ser únicamente inalámbricos, son propensos a sufrir interferencias, tanto en la señal hacia el router principal como hacia los dispositivos conectados. Microondas, electrodomésticos y otras señales inalámbricas pueden distorsionar o debilitar la señal del repetidor.
El lugar donde se coloque el repetidor Wifi inalámbrico también tiene una gran importancia en la calidad de la señal. Las paredes de una casa así como la distancia al router principal son factores a tener en cuenta.
Colocado de forma estratégica, un repetidor Wifi puede ser la opción ideal, ya que las interferencias que recibe la señal no son críticas. Este tipo de repetidores puede funcionar muy bien en casas grandes donde la señal no llega correctamente a las habitaciones más alejadas, pero puede resultar ineficiente en pisos ubicados en zonas urbanas de alta densidad poblacional.
Powerline adapters (Extensor de red por línea eléctrica)
Los extensores de señal de Internet por línea eléctrica utilizan el cableado eléctrico de un hogar para extender la conexión a Internet.
De esta manera, el extensor transmite la señal de Internet del router mediante el cableado eléctrico hasta un segundo extensor enchufado en otro punto de la casa. Al no usar una comunicación inalámbrica, se consigue una señal más limpia y sin interferencias de otras señales inalámbricas.
Los dispositivos se pueden conectar al segundo extensor Wifi enchufado en otro lugar de la casa mediante un cable o por Wifi, si ese extensor emite señal Wifi.
En este caso, las paredes gruesas de una casa, así como los electrodomésticos y otras ondas existentes tienen menos efecto sobre la comunicación entre el router principal, los amplificadores de señal y los dispositivos conectados. Esto representa una ventaja frente a los repetidores Wifi, sobre todo cuando se utiliza en espacios densamente poblados con muchas interferencias.
Red Mesh (Red inalámbrica mallada o Wifi en malla)
Este sistema de amplificación de señal WFfi consiste en la disposición estratégica de tres o más dispositivos de repetición de señal en un espacio determinado o una casa.
El objetivo es conseguir una cobertura integral en forma de malla para que la señal sea igual de intensa en todos los espacios. Este tipo de repetidores de señal suele estar especialmente indicado para hogares más grandes o para espacios donde se requiere una cobertura integral muy estable.
Si bien es cierto que las señales inalámbricas de este sistema son susceptibles a las interferencias de otros dispositivos eléctricos y a la presencia de elementos arquitectónicos bloqueadores, una buena disposición de los elementos que conforman la malla puede ayudar a conseguir una cobertura completa sin interferencias.
¿Cómo funcionan los repetidores Wifi?
Los repetidores de señal Wifi tienen un funcionamiento muy sencillo. Normalmente, cuando se conecta el dispositivo a la red eléctrica, este es capaz de detectar la señal inalámbrica del router principal, conectarse a ella y repetirla para que otros dispositivos más lejanos puedan enlazarse.
La mayoría de repetidores cuenta con sistemas de configuración intuitivos, que pueden ajustarse mediante aplicaciones móviles o desde el ordenador, para configurar qué señal se desea repetir.
Es importante destacar que un repetidor Wifi solo extiende el alcance de la señal ya existente. Es decir, si la señal principal es lenta, el repetidor también emitirá una señal lenta. De la misma manera, si una conexión a Internet es rápida, la señal emitida por el repetidor será equivalente a esta.
¿Cómo funcionan los extensores por línea eléctrica?
Los extensores por línea eléctrica cuentan con dos o más dispositivos. Uno de ellos se conecta a la red eléctrica al lado del router principal. Este recibe la señal del router de forma inalámbrica o a través de un cable. Al estar justo al lado del router, la señal que recibe es prácticamente perfecta.
A continuación, este dispositivo transfiere la señal de Internet a través del cableado eléctrico de la casa. El segundo dispositivo se puede conectar en cualquier enchufe de ese circuito eléctrico, sin importar qué tan lejos esté del router principal. Una vez enchufado, recibe la señal de Internet por el cableado eléctrico y lo convierte en una señal inalámbrica o alámbrica.
Cabe destacar que este sistema no funciona si el segundo dispositivo se conecta en un enchufe que use un circuito eléctrico distinto al que del primer dispositivo. Por ejemplo, no funcionaría para ampliar la señal en dos pisos diferentes.
¿Cómo funciona una red inalámbrica mallada?
Esta modalidad de amplificación de señal Wifi comprende varios dispositivos repetidores, normalmente tres o más, que se disponen alrededor de la casa de forma estratégica.
El primer dispositivo se conecta al router principal de forma inalámbrica o mediante cable y transmite la señal a los demás componentes de la red esparcidos por el hogar.
La red funciona de manera eficiente y estabiliza la conexión de forma que, si un dispositivo deja de funcionar inesperadamente, los demás pueden cubrir el mismo espacio y no se generan interrupciones en la conexión.
Las redes inalámbricas malladas suelen ser más costosas que las otras modalidades de repetición de señal Wifi y suelen consumir más energía. Sin embargo, presentan ventajas significativas en cuanto a velocidad y cobertura.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de escoger el mejor amplificador de señal Wifi?
Frecuencia
La mayoría de routers funciona en una frecuencia única, la de 2,4 GHz. Pero cada vez son más los routers que usan una frecuencia dual de 2,4 GHz y de 5 GHz, permitiendo alternar entre ellas según la proximidad al router y las necesidades de uso.
Los repetidores Wifi suelen utilizar una frecuencia dual que permite la recepción y amplificación de ambas señales, ayudando a la optimización del uso de la conexión a Internet.
Sin embargo, es importante comprobar qué tipo de frecuencia usa el router, ya que no sirve de nada contar con un repetidor Wifi de frecuencia dual si el router solo emite en una sola frecuencia.
De la misma forma, si el router emite en frecuencia dual y el repetidor solo puede repetir una frecuencia, estaremos desaprovechando el uso de la conexión a Internet inicial.
Compatibilidad de los estándares Wifi
Los estándares Wifi hacen referencia a la manera en la que los routers se conectan de forma inalámbrica con otros dispositivos. Los estándares Wifi han ido evolucionando durante las últimas décadas y los dispositivos más antiguos no son compatibles con los más nuevos.
Es importante saber con qué estándar Wifi puede funcionar el router principal y si es compatible con el estándar Wifi del repetidor de señal. Actualmente, los estándares Wifi más comunes son los 802.11 a/b/n/ac.
Los routers más populares suelen ser compatibles con los repetidores más comunes. Sin embargo, siempre hay que comprobar el estándar Wifi de ambos para evitar incompatibilidades.
Soporte físico
Los repetidores Wifi más comunes suelen conectarse directamente a un enchufe en la pared o a una guía de enchufes.
Las ventajas de este tipo de repetidores es que ocupan muy poco espacio y no suelen estar a la vista, pero requieren de un enchufe con suficiente espacio para el volumen del dispositivo y sus antenas.
Otros repetidores tienen aspecto de router tradicional y se colocan encima de una mesa, en una estantería o en el suelo. Estos suelen ocupar más espacio pero su ubicación es más flexible, pues se pueden enchufar a la corriente y colocar en otro lugar.
Seguridad
Las redes inalámbricas y los routers cuentan con un sistema de seguridad que los protege contra brechas de seguridad, hackers y virus.
Uno de los primeros estándares de seguridad que incorporaron los routers fue el conocido como WEP. Sin embargo, este quedó obsoleto tras la aparición de los estándares posteriores: WPA y WPA2.
Estos dos estándares protegen la red mediante la tecnología PSK, una contraseña que el usuario escoge y comparte con todos las personas que tendrán acceso a la red. El estándar WPA2 es el más común en la actualidad. Es compatible con WPA, pero incompatible con dispositivos que usan el estándar WEP.
Precio
El precio de un repetidor de señal Wifi varía en gran medida dependiendo del fabricante, el modelo, las funciones y la calidad. Lo más importante es escoger un repetidor que cumpla con los requerimientos de cada espacio y que se ajuste al presupuesto de cada usuario.
Muchas veces no es necesario adquirir un repetidor de gama alta si el espacio y el uso no lo requieren realmente.
Puertos
La mayoría de repetidores Wifi que se enchufan directamente a la corriente cuentan con uno o dos puertos Ethernet, que facilitan la conexión directa a dispositivos, en caso de que fuera necesario.
Los repetidores de escritorio, al ser más voluminosos, suelen tener entre tres y seis puertos Ethernet. Esto facilita la conexión de dispositivos más antiguos o que no disponen de conectividad inalámbrica, como ordenadores de escritorio más antiguos o impresoras.
Rendimiento
El ancho de banda de un router y de un repetidor de Wifi es una característica que va a definir el rendimiento de la señal. De forma breve, el ancho de banda define la cantidad de datos que se pueden transmitir mediante una señal, ya sea inalámbrica o no.
Los anchos de banda más comunes van desde los 300 Mbps hasta los 2.200 Mbps. Cuanto más elevado sea el ancho de banda, más rápida será la transmisión de datos.
Sin embargo, recuerda que los repetidores Wifi solo extienden la señal que emite el router principal. Por lo tanto, aunque el repetidor tenga una banda ancha elevada, si la conexión a Internet es lenta, el repetidor no va a aumentarla.
¿Qué tipo de amplificador Wifi escoger?
Repetidores Wifi
Los repetidores Wifi son los dispositivos de extensión de señal más comunes debido a su antigüedad en el mercado y su asequibilidad. La facilidad de instalación y el pequeño espacio que requieren son factores que los convierten en la opción más elegida entre la mayoría de usuarios.
La clave para su funcionamiento eficiente es colocarlo en un lugar estratégico, cerca del router para evitar interferencias en la señal, procurando que no haya elementos arquitectónicos densos entre el router y el repetidor.
Si se instala correctamente, esta es la opción más recomendada para pisos de tamaño mediano con un uso de Internet moderado. Las desventajas de este tipo de amplificadores es que las interferencias de otros dispositivos y electrodomésticos, así como paredes y muebles, pueden influir en la intensidad y la calidad de la señal repetida.
Extensores por línea eléctrica
Este tipo de amplificadores de señal Wifi usa un dispositivo conectado a un enchufe de la red eléctrica del hogar, que transmite la señal de Internet a través del circuito eléctrico al que está conectado.
Esta opción, pese a que no es la más común entre los usuarios de amplificadores Wifi, provee una conexión más rápida que la de los extensores inalámbricos. Esto se debe a que la señal se transmite por el cableado eléctrico, evitando todas las interferencias a las que está sometida una señal inalámbrica.
Como consecuencia, esta opción es adecuada tanto para viviendas pequeñas como para viviendas grandes, siempre y cuando se utilice el mismo circuito eléctrico y se enchufen los dispositivos repetidores en salidas eléctricas directamente de la pared, y no en ladrones o extensores.
El coste de este tipo de amplificadores suele ser más elevado comparado con el de los repetidores Wifi, ya que están compuestos de más elementos.
Red inalámbrica mallada
Este tipo de redes está específicamente diseñada para que el usuario esté siempre conectado al dispositivo repetidor que ofrece la señal más fuerte. Por lo tanto, asegura una conexión a Internet más potente y rápida.
Con este sistema de amplificación de señal Wifi, el usuario podrá moverse libremente por el espacio comprendido por la red sin preocuparse por si la señal disminuye o se interrumpe.
Esta solución es ideal para casas más grandes y con diferentes pisos, en las que busca garantizar un acceso ininterrumpido a Internet en todos los rincones.
El valor de este tipo de sistemas suele ser más elevado que el de los dos anteriores, puesto que la cantidad de dispositivos necesarios suele ser de tres o más, dependiendo de la extensión que se quiera cubrir.
¿Dónde debería colocarse un extensor de señal Wifi?
La colocación de un extensor Wifi es un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento del dispositivo y para obtener los resultados deseados: que la señal llegue lejos y con la máxima calidad posible.
Para encontrar el lugar de colocación ideal hay buscar un punto intermedio entre la zona que se quiere cubrir y la ubicación del router. La mayoría de amplificadores cuentan con un sistema led que informa al usuario cuando el repetidor está demasiado lejos del router y cuando está en una zona de colocación correcta. Otros dispositivos disponen de una aplicación móvil para comprobar las zonas de colocación idóneas.
Otro factor a tener en cuenta para la colocación del repetidor es la presencia de elementos que puedan generar interferencias o debilitar la transmisión de señal entre el router y el repetidor. Estos pueden ser tanto electrodomésticos y dispositivos electrónicos que emitan señales inalámbricas, como elementos arquitectónicos: paredes, muebles y espejos, entre otros.
Para colocar el repetidor en el lugar indicado, este tendrá que estar alejado de otros electrodomésticos y lo suficientemente cerca del router para recibir su señal de forma directa. Cuantos menos pasillos, paredes y habitaciones tenga que atravesar la señal, mejor.
¿Es difícil configurar un repetidor de señal Wifi?
La mayoría de los repetidores Wifi son sencillos de instalar. Una vez enchufados a la corriente, lo más común es configurarlo con la ayuda de una aplicación móvil del fabricante o una página web en un dispositivo móvil u ordenador.
Los pasos a seguir suelen estar detallados e incluyen la selección de la red que se quiere extender y la configuración de una contraseña para el repetidor.
Como resultado se suele obtener dos señales Wifi: la del router original y la del repetidor. Aunque también existen repetidores que inhiben la señal original y la sustituyen por la suya, siempre y cuando el router permita esta función.
Mejores marcas de repetidores Wifi
AVM Fritz!
Esta joven empresa alemana irrumpió en el mercado de la tecnología inalámbrica hace unos 15 años para ofrecer dispositivos de alta calidad. Sus dispositivos reciben muy buenas valoraciones online y, pese a que muchos de sus manuales no están traducidos a otros idiomas, sus clientes siguen confiando en ella por la calidad consistente que ofrece.
TP-Link
Considerado uno de los gigantes mundiales de la tecnología Wifi, TP-Link se ha ganado un lugar en hogares de más de 170 países. Con semejante proyección internacional, sus productos se adaptan a las necesidades de diferentes tipos de usuarios, hogares, oficinas y empresas.
Tenda
Esta empresa fundada en China ofrece dispositivos de conectividad Wifi y redes inalámbricas de gran potencia a precios asequibles y competitivos, tanto para usuarios particulares y como empresas. Pese a no estar entre los proveedores más populares del mercado, sus productos están a la altura de sus competidores más grandes.
Netgear
Netgear ha construido su reputación alrededor de una filosofía basada en la sencillez y la facilidad de instalación. Sus dispositivos son de configuración ágil y cuentan con la tecnología más moderna del momento. Si bien es cierto que su atención al consumidor no recibe las mejores opiniones online, sus productos suelen estar entre los mejor valorados.
Preguntas Frecuentes
¿Realmente funcionan los amplificadores Wifi?
Un amplificador de señal Wifi colocado correcta y estratégicamente extiende la señal de Internet hasta las zonas sin Wifi dentro de su rango de alcance.
¿Qué distancia alcanzan los extensores Wifi?
Cada extensor tiene un rango de alcance diferente. Dependiendo del espacio que se quiera cubrir, se necesitará un repetidor Wifi potente o uno más sencillo.
¿Qué elementos pueden bloquear la señal Wifi?
Las señales inalámbricas pueden verse afectadas por paredes, muros, espejos, muebles grandes y la interferencia de otros electrodomésticos del hogar, así como por otras redes inalámbricas.
¿Los extensores de Wifi disminuyen la velocidad de la conexión a Internet?
Los extensores Wifi repiten la conexión existente, sin importar la calidad de esta. La distancia entre el router y el repetidor, así como las interferencias recibidas, influirán en la calidad de la señal repetida.
¿Dónde debería colocar mi extensor Wifi?
El extensor Wifi debería colocarse estratégicamente entre el router y la zona que quiere abastecerse, intentando evitar elementos bloqueadores o que emitan interferencias.
¿Se pueden usar dos extensores Wifi a la vez?
Sí, pero deben configurarse correctamente al router principal para evitar perdida de calidad en la señal. Otra opción es contar con la función de Mesh.
¿Los extensores Mesh (en malla) son mejores que los repetidores?
Los extensores Mesh están especialmente pensados para espacios que necesitan conectividad constante y sin interrupciones en toda su extensión. Para usos más cotidianos, los repetidores son suficientes.
Conclusión
Como hemos detallado en esta guía de compra para extensores Wifi, existen varios tipos de dispositivos que permiten mejorar el alcance de una señal Wifi o de Internet.
Las características del espacio que queremos cubrir, así como el uso que le demos a la conexión a Internet, son factores claves que nos ayudarán a escoger entre un tipo de extensor Wifi y otro.
Hemos visto repetidores Wifi por red eléctrica, ideales para dispositivos fijos como televisores u ordenadores; repetidores Wifi compactos que son ideales para pisos pequeños y medianos; redes en malla que permiten una conectividad integral constante y, finalmente, algunos productos que combinan varias modalidades.
Si bien es cierto que el precio de los extensores aumenta proporcionalmente con sus funciones y eficiencia, muchos dispositivos ofrecen funciones que no todo el mundo necesita y que solo encarecen el precio final.
Analizar bien las necesidades de un espacio y delimitar la búsqueda a los dispositivos que se correspondan con estas, será la clave para comprar el mejor repetidor Wifi.