disclaimer

Encontrar el mejor producto de esa categoría no es algo fácil y por eso el equipo de Mejoresdispositivos ha hecho tanto pruebas de productos como investigaciones para ayudarte a elegir la mejor opción. Si compras algo tras los enlaces de nuestro contenido, recibimos un comisión.

Mejores Plastificadoras 2025

La máquina plastificadora se ha convertido en un elemento fundamental de nuestras vidas, la podemos encontrar tanto en el trabajo como en el hogar, debido que es un instrumento que ayuda a proteger documentos que son de gran importancia para nosotros

¿Qué es una plastificadora?

Una plastificadora es una máquina que le brinda protección a tus documentos mediante la colocación de capas de plástico una por arriba y otra por debajo lo que le permite mejorar la calidad del escrito o documento, haciendo que su tiempo de vida aumente, ya que queda protegido de alguna imperfección que le pueda ocurrir, como el degaste o el contacto con líquidos.

¿Cómo funcionan las plastificadoras?

El funcionamiento de la plastificadora va a depender del tipo de equipo utilices, debido a que unas utilizan un procedimiento distinto para pegar el papel al plástico, esto es debido a que unas trabajan en caliente y otras en frio.

El funcionamiento de una plastificadora en caliente consiste en dos rodillos que se calientan y le transfieren el calor al plástico, este, automáticamente se adhiere a la hoja; el plástico reviste al papel por sus dos lados, el cual queda endurecido y sellado de una vez. Este tipo de procedimiento es el más popular y las plastificadoras en caliente tienden a ser las más económicas.

¿Principales características de las plastificadoras?

Lo más importante antes de elegir una plastificadora de documentos, es observar detalladamente el tipo de característica que te ofrecen, debido a que dependiendo del modelo pueden variar un poco, y la decisión a tomar tiene que ser con base en las mejores que características que se adapten a ti.

Cuando tengas que comprar una plastificadora, ya sea una a3 o de otro tamaño, tienes que tener en cuenta el plástico para tus máquinas de plastificar, debido que el precio de plastificar en a4 va a variar en referencia al a6, por ejemplo.

También tienes que estar al tanto de las características, este tipo de aparatos son fáciles de limpiar y su cuidado es muy simple; dependiendo del tipo de cubierta que tú quieras utilizar el documento va a tener al final un aspecto diferente.

A continuación, tenemos para ti una guía, donde podrás conocer las características generales y de diseño de una plastificadora, que debes revisar antes de tomar una decisión.

Tamaño

Los envoltorios de plastificar, vienen en una gran diversidad de formatos y tamaños, todo depende el tipo de hojas a utilizar, van desde las más pequeñas como 74x52 mm hasta formato de 841x594 mm que son medidas de un A1 hasta un A8, pero los más manejados a la hora de plastificar son los tamaños A4 con una medida de 297x210 mm Y los A3 que se caracterizan por tener las siguientes longitudes 420x297 mm.

Grosor

El grosor de las láminas de plastificar es otro de los aspectos a tomar en cuenta luego del tamaño del plástico, y tú tienes que saber que entre mayor es el grosor mayor será la protección de tu documento a plastificar, pero también la energía que consumirá tu plastificadora si funciona con calor.

Todo depende del tipo de documento y la importancia que tú le des a cada uno, ya que todos tenemos documentos más importantes que otros, las medidas para determinar el grosor es micra, el cual una micra equivale a 1/1000 milímetro,

El grosor de la funda de plastificar, va asociado a la protección que queramos darle al documento, cuanto mayor sea el grosor de la cubierta, mayor será la protección que le suministremos. La gama de cubiertas de plastificar que están presentes en el mercado son de 80, 100, 125, 175 y 250 micras.

Generalmente en las tiendas o en el mercado, los grosores de micras que venden son de 80 micras, el cual es un nivel de protección leve, se utiliza para resguardar una fotografía tipo carnet o hasta algún aviso con información que quieras dar.

Las fundas de 100 micras presentan mayor durabilidad y resistencia, son ideales en la protección de hojas de hasta formato folio; estas se utilizan para plastificar documentos como una lista, menús o avisos informativos.

Por otra parte, el tipo de plástico de 125 micras sirve para la plastificación de documentos importantes como pueden ser un credencial o título, unas fotografías que pueden tener gran valor de importancia, o algunas instrucciones que quieras tener bien cuidadas mediante la plastificación.

También existe el grosor de 175 micras; este tipo de plástico es uno de los más populares debido que muchas veces lo que más se plastifica es el carnet, los certificados o la cedula. Seguramente usted alguna vez has plastificado tu carnet y donde lo hiciste seguramente usaron un plástico de 175 micras.

Como ya sabes, entre más micras tenga un documento plastificado más el grosor, es decir, es más resistente el documento, otro de los valores comerciales en grosor de plastificación es el de 250 micras se utiliza generalmente para documentos que van a estar en el exterior que necesitan una protección intensa.

El Terminado

El terminado que se utiliza más a menudo es el que tenga brillo, ya que suministra un aspecto variable; para la mayoría de los documentos se quiere que tenga un acabado que resalta el texto de lo plastificado y que se pueda observar de la mejor manera. Esto se utiliza principalmente en trípticos, cubiertas de libros y catálogos.

El plastificar con brillo llama la atención y este tipo de plastificación puede ir dirigidas para la venta de algún equipo, también en las fotografías grandiosas se puede utilizar el terminado brillante.

El otro tipo de terminado es un opaco o mate, le da al producto una sensación más serena, se puede llegar a percibir el acabado mate como una sensación de mejor calidad con respecto al plastificado en brillo. Este se utiliza mayormente para documentos como cubiertas de presentación, y algunos catálogos o señales.

Asegúrate que tu plastificadora de papel es la adecuada para la envoltura con que vas a trabajar, de acuerdo a los diferentes tamaños que existen actualmente, con el grosor de trabajo y el tipo de terminado que presenta, todas esas características la tienes que tener presentes, a la hora de comprar.

¿Dimensiones promedio de las plastificadoras?

La dimensión de una máquina de plastificar va a depender del modelo, por lo general son equipos pequeños ya que se caracterizan por ser dispositivos de oficina, y las dimensiones por lo general van de acuerdo al tipo de papel plastificado. Por eso no tienes que tener preocupación, si tu hoja es más pequeña que la máquina, ya que ellas te reconocen los diferentes tamaños, solamente ajustando la dimensión del plástico que vas a introducir en el dispositivo.

Las medidas de una plastificadora rondan los 34,8 x 15 x 6 cm, como también podemos encontrar las dimensiones en milímetros que pueden estar alrededor aproximadamente de 35,5 x 13,5 x 5,8 cm; como se puede observar el tamaño de la máquina no es muy grande, la podrás tener en tu casa o en alguna habitación sin ningún inconveniente.

A continuación, se podrá apreciar mejor algunas medidas en milímetros ya que también vamos a encontrar plastificadoras con medidas en milímetros, usando las tres dimensiones alto x ancho x profundo.

  • 105 x 532 x 146 mm
  • 110 x 400 x 160 mm
  • 121 x 546 x 194 mm

¿Cómo elegir la plastificadoras adecuada para sus necesidades?

El mercado te puede ofrecer un sinfín de productos de plastificación, dependiendo de las marcas, vas a encontrar una maquina plastificadora barata, como también una plastificadora profesional con un costo más elevado, pero casi todas son muy parecidas.

Igualmente, se pueden resaltar particularidades elementales que te permiten aclarar ciertas dudas antes de elegir una plastificadora.

Tomando en consideración todos los criterios que mencionamos anteriormente, a continuación, te vamos a dar unos consejos que te pueden ayudar a la hora de comprar una plastificadora.

  • El presupuesto, es decir, una plastificadora precio, es una de las características que tienes que tener en cuenta, saber cuándo tiene estas preparado a gastar para adquirir una plastificadora, esto te va a permitir delimitar los modelos que se ajusten a tu capacidad y te ahorrara tiempo para la elección de uno de estos equipos.
  • Tamaño del papel: tienes que observar que papeles se pueden introducir en la máquina para plastificar papel que deseas comprar, entre más tamaños de papeles se puedan introducir, es mucho mejor la plastificadora.
  • Para que la quieres utilizar: tienes que revisar este punto, dado que, si la quieres para uso personal, si te encargaron comprar una para la oficina o para tu negocio, o si solo la quieres para que este en tu casa, te puede alcanzar con un equipo sencillo, que cumpla con las funciones básicas.
  • Tienes que leer sus especificaciones: es importarte que una plastificadora tenga una demanda baja de energía y que se caliente el mejor tiempo posible para que tenga una eficiencia de operación óptima.
  • Tiempo para calentamiento y velocidad de plastificado, son dos variables que tienes que tener en cuenta ya que están relacionadas entre sí, una depende de la otra, debido que esto te dirá el tiempo que va a durar una plastificación.

¿Consejos sobre el uso de las plastificadoras?

Antes de aprovechar la primera oferta de plastificadora presente en el mercado, hay que tener en cuenta unos consejos que serán útiles para que esta máquina funcione adecuadamente y evitar inconvenientes en un futuro por desconocimiento, además de que tu plastificadora tenga una durabilidad extensa.

  • Uno de los primeros consejos sobre el uso de las plastificadoras es leer detenidamente el manual y seguir las instrucciones muy detalladamente, el manual es el mejor instrumento para saber cualquier información en referencia a las plastificadoras, es un mecanismo diseñado para que usted tenga todos los detalles necesarios.
  • Revisar el tipo de documento que vas a plastificar, colocar el papel de manera tal, que queden entre los dos rollos de plástico, cerrando la envoltura de plástico, verificando que los rodillos no se hayan movido.
  • Tienes que dejar una separación cada vez que hagas una plastificación, esto te va a permitir realizar cortes precisos para tener un plastificado de experto, siempre pegando las capas una viendo a la otra así te va a durar el plastificado.
  • En medio de una plastificación no interrumpas el proceso, debido a que la plastificadora podría presentar problemas y ocurrir un atasco en el documento, ocasionando una plastificación defectuosa y posiblemente, en algunas ocasiones, dañando tu documento.
  • Luego de haber usado la plastificadora la tienes que apagar, debido que este tipo de equipo trabajan con altas temperaturas y si se deja encendida puede perturbar la calidad de la plastificadora con el transcurrir del tiempo, afectado su vida útil.

Recuerda siempre seguir leyendo y verificar las recomendaciones que ofrece el manual, para que obtengas los mejores resultados posibles.

¿Cuánto tiempo durará una plastificadoras?

El tiempo promedio de funcionamiento de una máquina para plastificar varía según el modelo, y la calidad del producto. El calentamiento de la maquina representa cuanto le tomara llegar a su temperatura ideal para empezar a plastificar y la velocidad de laminado es el momento que se debe esperar en el plastificado de un documento.

Las plastificadoras con funcionalidades estándar y básicas suelen tener una velocidad de plastificación que van entre los 30 y 100 centímetros por minuto, dependiendo de la capacidad y la cantidad de rodillos con los que cuente la plastificadora.

Con un tiempo de calentamiento desde el momento de encendido del aparato que va de los 3 a 5 minutos, todo dependiendo del modelo. Siempre ten en cuenta estos tiempos, lo ideal es conseguir una plastificadora con un tiempo de calentamiento acelerado.

En cuanto a su vida útil, esta dependerá directamente del uso que le des. No obstante, la mayoría de estos productos cuentan con garantías no menores a los 5 años de validez.

Esperamos que esta útil guía te ayude a encontrar la plastificadora ideal para cubrir con tus necesidades de trabajo. Pero, además te ofrecemos esta lista con 5 plastificadoras de excelente rendimiento para facilitar la búsqueda.