disclaimer

Encontrar el mejor producto de esa categoría no es algo fácil y por eso el equipo de Mejoresdispositivos ha hecho tanto pruebas de productos como investigaciones para ayudarte a elegir la mejor opción. Si compras algo tras los enlaces de nuestro contenido, recibimos un comisión.

Mejores Planchas De Viaje 2025

Salvo excepciones, el planchado es una de las actividades del hogar que menos nos gusta, quizás por lo pausado y aburrido del procedimiento, por lo cansado que resulta, o cualquiera sabe por qué, pero es un hecho. Sin embargo, no hay manera de librarse de esa actividad. Siempre vamos a tener una cesta esperándonos con algo de ropa para planchar. Pero, ¿es posible que nuestra ropa se mantenga lisa en una maleta antes de una reunión, o de una entrevista? Difícilmente. Por eso, si quieres que tu ropa esté impecable para así dar la impresión de ser una persona ordenada y presentable, la única alternativa a tu alcance es disponer de una plancha pequeña de viaje

Aunque no lo creas, este tipo de plancha en miniatura tiene potencial suficiente para conseguir un planchado adecuado y en poco tiempo. Gracias a ella podrás estar presentable en todo momento, y además cuidar los tejidos de tu ropa. El propósito de este post es que escojas la plancha de viaje más adecuada a tus necesidades.

¿Qué son las planchas de viaje?

Una plancha de viaje es, funcionalmente, lo mismo que una pancha convencional. La principal diferencia radica en el tamaño, lo que repercute en su peso, que suele ser menor de un kilo. Esta propiedad convierte a la plancha en un dispositivo mucho más transportable y compacto, por lo que se puede guardar en una maleta sin problemas.

Su precio, al igual que sus dimensiones, es bastante menor, alrededor de los 25 € y, como es de suponer, su rendimiento no es tan alto como el de una plancha normal, pero sí suficiente para hacer el trabajo de manera adecuada. Está especialmente diseñada para poder hacer un planchado rápido y eficiente en una habitación de hotel, durante un viaje. Poco más.

¿Qué características diferencian a una plancha de viaje de una convencional?

Por lo que se refiere a las funciones, las diferencias entre ambas son casi imperceptibles, y es que básicamente tienen más que ver con la apariencia, el diseño y la intensidad con la que desempeñan cada función, como vamos a ver en el siguiente listado:

  • Potencia: La potencia de una plancha de viaje difícilmente sobrepasará los 1000 W. Solo para hacernos una idea de la diferencia, una plancha convencional tiene una potencia mínima de 2000 W.
  • Peso: Debido a sus dimensiones, notablemente reducidas, es lógico que el peso sea proporcionalmente inferior, casi siempre entre los 450 gramos y con un máximo de un kilo.
  • Tamaño: Como hemos dicho, el tamaño es la diferencia más notable, pero ¿cuánto? Pues aproximadamente un 30% menor. Si una plancha normal mide 30 cm de largo, un modelo de viaje no excede los 20 cm. De hecho, hay modelos que caben en la palma de la mano. Están especialmente diseñadas para poder llevarlas en una maleta sin ocupar demasiado espacio.
  • Funcionalidad: En este aspecto, la diferencia no es tan abismal como en los otros. Por supuesto no es comparable con un centro de planchado o una plancha grande, pero sirve perfectamente para eliminar las arrugas de algunas camisas y pantalones cuando estamos de viaje.
  • Calentamiento: La tecnología ha avanzado mucho, y las planchas grandes se calientan muy deprisa, pero las de viaje siempre ganan en este aspecto, ya que cuanto menor es el tamaño, más rápido se alcanza la temperatura requerida.

¿En qué situaciones es más útil?

Estareis de acuerdo conmigo en que, a pesar de pongamos mucho cuidado a la hora de hacer correctamente la maleta o colocar la ropa en una mochila, irremediablemente se va a arrugar, aunque sea un poco. Hay ropa que es bastante resistente a las arrugas y no requiere un planchado antes de ponérsela; no obstante, casi toda la ropa formal, e incluso la del día a día no resiste demasiado bien el hecho de estar guardada en una maleta.

Durante unas vacaciones o un viaje de negocios, lo más habitual es que el hotel incluya cargos adicionales por el servicio de planchado, que no suele ser nada barato. Además, existe la posibilidad de que la plancha que proporcione el hotel no funcione del todo bien, generalmente porque se han usado mucho, y a veces también por falta de mantenimiento y deterioro. Así que, en general, su funcionalidad es muy baja y normalmente las prendas no quedan completamente libres de arrugas.

Indudablemente, la plancha pequeña de viaje es ideal para ir bien vestido, vayas a donde vayas. No queda nada bien ir a una reunión de trabajo importante con una camisa arrugada, o a un restaurante, por ejemplo.

Ventajas de una plancha de viaje

Las ventajas de una plancha de viaje son precisamente las que no tiene una plancha normal. Estas son algunas de las razones por las que merece la pena comprarla:

  • Debido a sus dimensiones reducidas, ocupa poco espacio en el equipaje, y además muchas de ellas pueden plegarse.
  • Incluyen sistema de cambio de voltaje para funcionar en casi cualquier país del mundo, independientemente del voltaje que provea.
  • El precio de una plancha de viaje está muy por debajo del de una plancha convencional, por lo que es una alternativa muy adecuada para ahorrarse los costosos servicios de planchado en los hoteles.
  • Cuida el aspecto de la ropa y la apariencia de la persona lejos de casa, en especial cuando se trata de reuniones de trabajo o de negocios.

Desventajas de una plancha de viaje

Son fantásticas, sacan de apuro, son compactas, pero no son perfectas. Naturalmente, tienen algunas pegas, como veremos a continuación:

  • La potencia no superará los 1100 W, lo que suele bastar para planchar camisas y pantalones, pero se queda corta para telas más gruesas y difíciles, como manteles, y ropa de abrigo, entre otras cosas.
  • El flujo de vapor es significativamente más reducido que el de una plancha normal, de apenas 20 ó 30 g/min. Esto quiere decir que se tarda en planchar el doble o el triple de tiempo, dependiendo de la plancha y de la profundidad de las arrugas.
  • El depósito de agua suele ser tan pequeño que es necesario recargar más de una vez durante una sesión de planchado normal.

¿Cómo elegir una plancha de viaje?

No son aparatos muy costosos, pero hay que elegir bien para adquirir la mejor plancha de viaje y aprovechar al máximo sus ventajas y que la inversión merezca la pena.

    1. Sistema doble voltaje: Obviamente, si compras una plancha de viaje es para viajar, bien sea al interior del país o fuera de sus fronteras. En este último caso, existe la posibilidad de que el voltaje de ese otro país sea distinto al del tuyo. Entonces, hay que asegurarse de que el dispositivo elegido sea capaz de trabajar con voltajes 220 W, como el de casi toda Europa, y también de 110 W, como en algunos países de América Latina y en los Estados Unidos, por citar algunos ejemplos.
    2. Flujo de vapor: No hay que pedirle peras al olmo, pero la plancha de viaje por lo menos debería incluir cierta capacidad para liberar vapor y así eliminar arrugas un poco más profundas. La salida de vapor que ofrecen varía mucho, pero lo importante es que al menos la tengan.
    3. Ajuste de temperatura: Independientemente de que se trate de la plancha de vapor vertical de viaje más barata que exista, nunca renuncies a la función de regular la temperatura. Es una funcionalidad de extrema importancia, porque no vas a planchar siempre el mismo tipo de tela. En la maleta llevarás jeans que aguantan bien la temperatura, pero la seda necesita muy poco calor para eliminar sus arrugas.
    4. Peso: Por razones obvias, el peso de las planchas de viaje es escaso si se compara con el de una plancha normal. Mientras más ligera sea, más fácil será poder meterla en la maleta y que no sume mucho peso al equipaje. La parte negativa de esto es que el tamaño del depósito también es más pequeño, y el agua se agota en poco tiempo.
    5. Sistemas de seguridad: Estos dispositivos, por su función, requieren de un manejo cuidadoso y apropiado para evitar accidentes. Por su mecanismo con resistencia y las altas temperaturas que alcanzan, lo mejor es que la unidad cuente con un sistema de apagado automático por si la temperatura subiera demasiado. Asimismo, si la plancha se quedara sin agua, también es interesante que la desactive el sistema de apagado automático.
    6. Cable de carga eléctrica: En casa tenemos un lugar específico para planchar, pero fuera seguro que no vamos a tener las mismas comodidades. Probablemente el enchufe más cercano no servirá para enchufar la plancha si el cable es demasiado corto. Cuanto más largo sea, mejor, y además facilita mover mejor la plancha sobre la tela. También existen las planchas sin cable, pero entran dentro de otra categoría, y suelen tener menos potencia.
    7. Garantía: La garantía siempre sirve para darnos tranquilidad y certeza de que el producto que acabamos de comprar es de calidad. No importa que el coste se incremente levemente, ya que vale la pena contar con un respaldo.