Existen dos tipos de personas en el mundo; los que planchan hasta el mínimo pedazo de tela que encuentran en sus casas y los que creen que las arrugas en sus prendas son invisibles. Probablemente conocemos a muchos con estas características, sin embargo el primer grupo -los que aman planchar su ropa- entienden que la presentación de su vestimenta es tan importante que podría ser una herramienta para causar la impresión de elegancia, pulcritud e higiene.
La plancha de ropa es una herramienta doméstica que podemos encontrar en la mayoría de los hogares, ya sea que haya un obsesivo compulsivo que deteste los pliegues en su ropa o que esté posada en un estante, sin uso, para los escépticos de las arrugas. Pero, sin duda, es un electrodoméstico muy funcional, especialmente sobre aquellos trajes que tienen dobleces rebeldes y que debemos eliminar si queremos vernos prolijos.
Consiste en un mecanismo que funciona con calor, para darle forma a las fibras de la ropa. Sirve para alisar las prendas, devolviéndoles su textura original. Es totalmente útil, especialmente en aquellas telas que suelen fruncirse con el lavado.
¿Qué hay dentro de una plancha para ropa?
Desde la original de peso y calor hasta las modernas con manejo de antiquemado, las planchas de ropa han pasado por innumerables innovaciones. Sin embargo, la estructura básica continúa dentro de las planchas para ropa.
Si vemos en el interior de la mayoría de estos electrodomésticos es probable que nos encontremos con características estándar, unas 10 u 11 pulgadas de largo, 4 o 5 de anchura y alrededor de 5 o 6 pulgadas de altura. La mayoría tiene un peso de 2.5 a 3 libras.
Además, su funcionamiento interno también podría ser similar; recipiente de agua para generar vapor, un termostato que regula la temperatura proporcionada por la plancha y se cerciora de que no se salga de los niveles adecuados de calor para la protección del usuario y un protector de seguridad que no permite que el aparato entre en contacto directo con la tela cuando este se encuentra en reposo, componen básicamente la estructura general de las plancha ropa.
Futuras tendencias en planchas de ropa
Las industrias de planchas de ropa cada vez mejoran más el desempeño de sus aparatos para que el usuario tenga una mejor experiencia, más segura y más eficaz. Sin embargo no se han hecho muchas modificaciones en la dinámica de su funcionamiento desde los años 50 hasta ahora. Pero eso podría cambiar.
Collar Perfect, es un dispositivo plancha ropa que pretende cambiar nuestra manera de ver las planchas. Se lanzó como proyecto a financiar en la plataforma Kickstarter, su funcionamiento es semejante al de las planchas para cabello y lo que busca es evitar el uso de las mesas para planchar; en vez de planchar sobre algo ¿Por qué no hacerlo directamente desde el gancho para prendas o, incluso, mientras tengamos la ropa puesta?
Es una plancha de ropa muy práctica y perfecta para retoques de último minuto, llega a lugares que, con una plancha común, serían muy difíciles de alcanzar y es ideal en situaciones donde deba transportarse a otros sitios porque es compacta y ligera. Si lo desea también puede convertirse en una plancha para usarse en mesas de planchar. El Collar Perfect es un aparato innovador, pero por ahora es solo un prototipo que no ha llegado al mercado aún.
¿Qué tan segura puede ser mi plancha?
Estar planchando su prenda favorita para una ocasión especial, mientras le quedan 15 min para terminar de arreglarse, vestir a los niños y al mismo tiempo ponerle un ojo al pavo que está dentro del horno puede ser una situación estresante y, si no se cuenta con las medidas necesarias de seguridad, su ropa podría quedar arruinada o, incluso, incendiada por un descuido.
Por suerte los manufactureros de planchas han pensado en esto y, para la protección del usuario y sus prendas, incorporaron nuevos detalles de seguridad más una variedad de diseños que van en busca de una mejor experiencia al momento de planchar.
Una de las cosas más importantes en cuestiones de seguridad es que el aparato tenga una herramienta antiquemado, esto va de la mano con un termostato que regule la temperatura que emite la plancha para que no ocurran accidentes o sus prendas queden totalmente arruinadas. Actualmente, las planchas tienen una medida estándar de temperatura, de la que no deberían pasarse. Además, esta misma característica le permite tener el control de cuánta cantidad de calor producirá la plancha, así, usted podrá elegir la temperatura correcta para el tipo de tela que planchará con el dial de manejo de calor.
Además de la seguridad, sabemos que una experiencia placentera va guiada de características eficaces en el diseño. Hay situaciones que podrían parecer engorrosas a la hora de planchar, como que el agua del depósito se acabe pronto, que le caiga agua a nuestra ropa porque el mini tanque esté goteando, las desagradables manchas blancas producto del calcio que suele formarse en una plancha ropa, un cable sin función giratoria o, incluso, las pesadas planchas que hacen que el trabajo sea el doble de tedioso.
¿Cuánto durará mi plancha?
Al igual que muchos electrodomésticos, las planchas de ropa tienen una duración que varía en función a su uso, pero que tiene un periodo intermedio de buen funcionamiento. La mayoría coincide en tener 1 año de garantía, sin embargo podemos encontrarnos con la posibilidad de que nuestra plancha dure 4, 5 o, incluso más años.
Debemos ponernos en contexto, puede que la cantidad de usos que una persona realiza sobre la plancha un día sea la misma cantidad de usos en una semana o meses para otra persona. La plancha es un artefacto doméstico, incluso la mejor plancha ropa podría durar menos de un año si se le da un uso industrial.
La empresa Rowenta cuenta con una especificación legal que trata sobre la garantía internacional que tienen sus productos. Muestra en su sección de planchas para ropa que la garantía que presta la empresa sobre cualquier falla técnica en el artefacto va a depender, entre otras cosas, de si el uso que le dio al producto fue meramente doméstico. De esa manera, si se siguen las instrucciones de uso al pie de la letra, podrá disfrutar de su plancha por un tiempo prolongado y, en caso de tener un problema en el diseño, tendría el respaldo de la empresa para repararlo o proveerle de una nueva plancha.
Más allá de verse bien ¿De verdad necesita una plancha para ropa?
Este ha sido uno de los grandes debates en internet. Por un lado están los que piensan que, más allá de tener una vestimenta prolija, no existe otra razón para planchar la ropa e, incluso, podrían dañar las prendas a largo plazo y del otro lado se encuentran los que opinan que es algo necesario.
No es tan increíble encontrarse con personas que planchan desde sus trajes hasta su ropa interior. Las sábanas, toallas y cortinas también son víctimas del planchado, pero ¿es una actividad meramente compulsiva o existe algo detrás de esa tendencia?
Resulta que todo tiene sentido cuando aplicamos la lógica. La idea de que se dañan a largo plazo podría parecer falsa si vemos que el efecto de la plancha no modifica la naturaleza del tejido, sino que devuelve cada fibra a su posición inicial, la cual había perdido con el lavado. Esto sería más una ventaja que algo en contra; cuando las fibras vuelven a su estado original es más fácil garantizar el buen estado de nuestras ropas a largo plazo.
Usted mismo podría hacer la prueba comprando dos prendas iguales y haciéndolas pasar por el mismo uso, solo que una siendo planchada y la otra no. Lo que verá serán dos texturas exactamente iguales, pudiendo estar desgastadas más por el lavado que por el uso de la plancha.
Desinfecta los tejidos. Cuando el lavado a veces no es suficiente y queremos tener una textura llena de frescura y buen olor es una buena idea planchar nuestras prendas. Se trata de un proceso de desinfectado por calor.
¿Cuál sería mi plancha ideal?
A la hora de comprar, es increíble la cantidad de modelos de planchas que hay. Solo hay que dar un vistazo a Amazon buscando “planchas de ropa” y bastará con eso para que quedemos abarrotados de innumerables marcas y modelos. Pero con toda esa avalancha de opciones ¿Cuál es la mejor para usted?
Ya sea porque se arruinó su vieja plancha, quiere explorar otras opciones o simplemente nunca ha tenido una, debería tomar en cuenta que existen muchos factores a considerar en el momento que decida comprar una nueva plancha.
¿Qué tipo de usuario es?
La calidad y el precio de su plancha dependerá de qué tipo de uso le dé. Si es una persona que ama tener su vestimenta prolija y planchará mucha más ropa que el usuario promedio, entonces vale la pena que se aventure a comprar una de buena calidad, sin importar que tenga que invertir unos cuantos euros más. Si, por el contrario, solamente le tomará unos minutos planchar su vestimenta del mes o de la semana, usted podría permitirse comprar una un poco más económica, pero igualmente bien funcional.
Usuarios izquierdos: probablemente todos entendemos que vivimos en un mundo donde casi todos los aparatos electrodomésticos fueron pensados para personas derechas, pero eso no significa que planchar deba ser una tortura para usted. Basta con que escoja una plancha con cable giratorio, por encima de aquellas que tienen un cable fijo inclinado hacia un lado u otro.
Hoy todo cada vez es más compacto o delgado, los celulares, las cámaras fotográficas, los ordenadores, pero esto no debería aplicarse en el caso de las planchas. Imaginen que una plancha de ropa doméstica fuese extremadamente delgada y pequeña ¡Nos tardaríamos horas en terminar el trabajo que haríamos en minutos con una plancha grande! Por esa razón, es recomendable que opte por comprar una plancha con superficie espaciosa. Además debe tomar en cuenta que la punta sea delgada para poder alcanzar pequeños lugares.
No hay que olvidarnos del peso; una plancha ligera nos ahorrará mucho más esfuerzo que una pesada y difícil de manejar. Además debería contar con un sistema antiquemado, que logre apagarse cuando la plancha se encuentre en reposo o se caiga, de esa manera evitará que sus prendas queden arruinadas u ocurra un incendio. Por otro lado, si usted es de los que se fastidia cuando a la plancha se le acaba la potencia muy rápido, debería optar por comprar una con un tanque un poco más grande que el regular, estaríamos hablando de unas 10 o 12 onzas.
Por último, podría considerar un dato muy útil; mientras más agujeros tenga la plancha, mayor será el vapor que emita. Esto ayuda a que las fibras logren suavizarse mucho más fácil, de manera que su trabajo sea eficiente.
Alargue la vida útil de su plancha
Muchos tenemos una rutina muy básica al momento de planchar; la conectamos, sin importar en dónde; la usamos, nos quejamos de las manchas blancas en nuestra ropa, la guardamos en un estante y nos olvidamos de ella hasta que volvamos a usarla. Podríamos seguir haciendo esto y tener una vida útil en nuestras planchas de alrededor de un año, quizás un poco más, o podríamos tener gestos de cuidados sencillos con nuestra plancha para alargar el tiempo de trabajo, por lo menos, unos 3 o 4 años más.
Recordemos que el uso de la plancha puede hacer que se vayan desgastando los materiales que la componen, haciendo que su rendimiento sea cada vez menos eficaz. Es por ello que es necesario atender a las necesidades de nuestro artefacto. Una plancha sucia y deteriorada no solo nos hará comprar una nueva, sino que dañará también los tejidos de nuestras prendas.
Se trata de cambios muy simples y que no representarán mayor esfuerzo en nuestra rutina diaria de planchado. El primer tema que debería considerar para los cuidados de su plancha es entender que, con toda la variedad de modelos que existen, cada una está fabricada con materiales distintos, por lo tanto, cada una necesita un trato diferente. Puede ver el mantenimiento específico de su plancha en el manual de uso, así podrá hacer uso de su plancha sin riesgos de estropearla.
Debe saber en qué tipo de enchufe conectarla, para que no haya fallas eléctricas con su plancha. Aquellos conectores desgastados o que sobrepasen el voltaje ideal indicado por la marca, deben evitarse. Podría ocurrir una sobrecarga y quemar el aparato. Además, mientras haga su rutina de planchado es importante que ponga un ojo sobre el cable, no permita que la superficie caliente de la suela lo toque, porque podría arruinar la conexión de energía.
Suele ocurrir que debajo de la suela se haya adherido alguna sustancia o material debido al calor que emite la plancha, así que es conveniente que revise la superficie inferior. En caso de que esto pase, lo que podría hacer es poner la plancha en la temperatura máxima y rozarla sobre una superficie de algodón neutro.
Recuerde esperar a que la plancha esté completamente fría antes de guardarla. Hay un error muy común que cometemos todos los que alguna vez hemos planchado ropas y se trata de dejar la plancha expuesta cuando hemos terminado; la desconectamos, esperamos a que se enfríe y la metemos en un estante sin cubrirla con nada. De esta manera la plancha queda expuesta al sucio y la humedad que son dos factores fundamentales para el desgaste de nuestro electrodoméstico. Es conveniente que se guarde en su caja o algún recipiente similar.
Por último, uno de los datos más importantes que debemos tomar en cuenta al momento del mantenimiento de nuestra plancha: los depósitos de calcio. Esta es una de las situaciones más tediosas y que pueden dañar considerablemente nuestro artefacto. Debemos limpiar frecuentemente nuestra plancha para eliminar los depósitos de calcio, para ello debemos leer las recomendaciones específicas del producto.