disclaimer

Encontrar el mejor producto de esa categoría no es algo fácil y por eso el equipo de Mejoresdispositivos ha hecho tanto pruebas de productos como investigaciones para ayudarte a elegir la mejor opción. Si compras algo tras los enlaces de nuestro contenido, recibimos un comisión.

Mejores Alcoholímetros 2025

Si desees conocer más sobre estos instrumentos y elegir el mejor alcoholímetro del mercado, a continuación, esta guía te va ayudar a seleccionar y comprar el alcoholímetro que mejor se adapte a tus necesidades.

Consumir alcohol es una tradición que tiene muchísimo tiempo; muchas culturas y civilizaciones lo han consumido por siglos, a muchos les ayuda a relajarse y otros lo hacen por vicio.

De igual manera, una cierta cantidad lo consumen en ocasiones especiales para disfrutar, pero, lo que si hay que tener en cuenta sin importar el motivo por el cual lo consumes, es ingerirlo con moderación y precaución para que no altere tu organismo o te conlleve a realizar actos de los cuales luego te puedas lamentar.

Los índices de accidentes que involucran a personas con una gran porción de alcohol en su sangre conduciendo automóviles, o cualquier medio de transporte, va aumentando cada día.

Por esta razón, se hace necesario que cada día se vayan desarrollando más y mejores mecanismos que ayuden a controlar que persona puede ser apta para conducir y quien no, dependiendo de su nivel de intoxicación de alcohol presente en la sangre

Por esto, los alcoholímetros son tu mejor opción, ya que son instrumentos de prevención ante el consumo descontrolado de alcohol.

En la actualidad hay una gran venta de alcoholímetros debido a que el mercado se va llenando de más y mejores tecnologías de equipos alcoholímetros, cada uno con características diferentes y un grado de precisión maravilloso que ayudan a que te controles al momento de tomar.

¿Qué es un alcoholímetro?

Son equipos o dispositivos que sirven para medir la cantidad de alcohol que tienes circulando en tu sangre, mediante el aire espirado de tu respiración.

El alcoholímetro es un aparato muy ventajoso ya que te permite asegurarte de que estés sobrio y que te puedas transportar con total confianza y seguridad.

¿Cómo funcionan los alcoholímetros?

El funcionamiento de un alcoholímetro va en función al tipo de dispositivo a preferir, para un alcoholímetro digital consiste en colocar en tu boca una boquilla y soplar hasta que el dispositivo te indique, seguidamente se espera unos segundos para que se analice la prueba y una pantalla te va a mostrar los resultados de la cantidad de alcohol presente en tu organismo.

Asimismo, el funcionamiento de un alcoholímetro desechable consiste de igual forma en soplar mediante una boquilla y un compuesto químico introducido en el alcoholímetro cambia de color para indicar la cantidad de alcohol presente en tu cuerpo, este tipo de funcionamiento es muy económico pero tiene un solo uso, por lo que tienes que ir comprando con regularidad.

Características principales de los alcoholímetros

Los alcoholímetros presentan particularidades únicas que han ayudado a disminuir el exceso de personas ebrias que circulan por las calles, gracias que han aumentado la confiabilidad y la rapidez de los resultados.

Obteniendo un medidor de alcoholemia más preciso y seguro que muchos otros equipos y de mecanismos que son empleados para diagnosticar el exceso de alcohol en la sangre podrás resguardar tu salud y seguridad.

Por su parte, es importante considerar las siguientes características al evaluar estos dispositivos:

Sensibilidad

Es un rasgo a tener en cuenta debido que ayuda a que la precisión sea la más eficaz posible, además, tener una alta sensibilidad en los alcoholímetros te permite obtener un tiempo sin calibración del equipo lo que te ayuda a utilizarlo más a menudo y el gasto de mantenimiento es menor.

Precisión

Tener precisión en los resultados es una característica fundamental que demuestra qué tan confiable es el equipo, así mismo la precisión va a determinar si tu o cualquier otro individuo está dentro de los rangos de alcohol permitidos por la ley, lo que te va a llevar a seguir adelante hasta tu destino o ser detenido.

Autonomía o tiempo de duración

La duración de un alcoholímetro es primordial ya que cuando vayas a realizar o estés realizando una prueba vas a querer que el equipo funcione correctamente y no te dé una sorpresa con que la vida útil se le termino.

Boquillas

Esto se relaciona con la higiene y es algo fundamental, ya que tu no vas a querer colocar tu boca en una boquilla donde ya han pasado otras personas, o simplemente que la boquilla de tu alcoholímetro este sucia y no se pueda extraer o limpiar con facilidad sin dañar el equipo.

Tiempo de los resultados

La duración o el período de respuestas que va a durar el alcoholímetro en arrojar los resultados es un factor clave, entre más corto es el tiempo de respuesta, más oportunidad se obtiene de realizar otra prueba o agilizar otros trámites.

Pantalla o indicadores

Es un elemento que te permite visualizar los datos arrogados por el alcoholímetro, tienes que tener en cuenta cómo el aparato asimila los resultados, tiene que ser de forma sencilla, con números, coloridos, y luces que puedan ser visibles en donde te encuentres y a cualquier hora del día.

Además, si el alcoholímetro no cuenta con pantalla sino con simples indicadores, estos tienen que ser con colores bien diferenciables que se observen y los pueda distinguir cualquier otra persona que use el instrumento.

Valores

Tu alcoholímetro tiene que presentar los resultados acordes donde te encuentres, tienes que revisar que te muestre los valores de acuerdo a las leyes de España si estas en el país; el rango de permisibilidad va a depender mucho de esto, ya que España cuenta con unos valores que no son permisibles en otras partes del mundo. Recuerda que cada país tiene sus rangos de aceptación con respecto a si estas en estado de ebriedad o no.

Elegir un alcoholímetro

La elección de un alcoholímetro va a depender de varios aspectos que te permitan, de acuerdo a tus necesidades, adquirir el que mejor se adapte a tus requerimientos.

Tal vez optes por un alcoholímetro profesional o algún dispositivo que puedas llevar contigo a todas partes, como puede ser un alcoholímetro portátil, para controlar los niveles de alcohol presentes en tu sangre a donde quieras que vayas.

Actualmente hay un sinfín de variedades y opciones para todos los gustos y edades, pero lo que tú quieres es comprar un alcoholímetro fiable.

Puede que te hayas preguntado ya ¿cómo elegir un alcoholímetro? O ¿qué características debo considerar antes de comprar uno de estos equipos?

  • Lo principal es saber cuánto estas dispuesto a gastar; además, si lo vas a utilizar con regularidad o vas a recurrir al equipo pocas veces, ya que dependiendo del uso que le vas a dar se pueden elegir aparatos con un costo menor.
  • Tener una memoria que le permita guardar registro de resultados anteriores te va ayudar a revisar y hacer una comparación en cuanto a tu control de alcohol.
  • Unos de las variables a tener en cuenta a la hora de elegir un alcoholímetro es el rango de detección que va a presentar el instrumento cuando se va a realizar una prueba, esto te va facilitar y reconocer si tu aparato necesita ser calibrado.
  • Tamaño y diseño, este rasgo es de gran ayuda a la hora de elegir un alcoholímetro, es importante observar si es de tamaño reducido ya que te va a permitir llevarlo a todas partes sin causar molestias. Además debe tener un diseño que se adapte a tus necesidades.
  • Otro aspecto a tener en consideración es la higiene, revisa cuantas boquillas te trae dicho equipo y el costo de cada repuesto, esto te va a permitir estar un poco más tranquilo en cuanto a la parte higiénica.
  • La duración de las baterías o la carga del aparato te permite saber cuantas pruebas te será posible realizar; tu dispositivo tiene que perdurar lo suficientemente cuando está en funcionamiento y no dejarte mal parado cuando estas en medio de una prueba.

Uso de los alcoholímetros

Antes de revisar los precios de los alcoholímetros y decidir comprar un alcoholímetro homologado ten en cuenta estos consejos, que te serán útiles para que tu instrumento funcione adecuadamente y no tengas inconvenientes en un futuro por desconocimiento. Además, tu alcoholímetro tendrá una durabilidad más extensa.

Usar el alcoholímetro tiene un papel importante ya que te permite saber si estas bajo la influencia del alcohol o no, y así evitar posibles riesgos y accidentes ocasionados cuando una persona esta intoxicada.

El uso del alcoholímetro va a depender de tipo de equipo que elijas, pero en general en la mayoría de los casos estos son usos más recomendados.

  • Uno de los primeros consejos sobre el uso de los alcoholímetros es leer detenidamente el manual y seguir las instrucciones muy detalladamente, el manual es el mejor instrumento para saber cualquier cosa en referencia a estos equipos.
  • Una de las cosas importantes sobre el uso correcto del alcoholímetro es utilizarlo luego de unos 10 a 20 minutos de haber tomado la última bebida o haber comido, esto va a ayudar a que la prueba se realice de manera correcta y arroje los resultados verdaderos sin circunstancias alternas que puedan afectar su fiabilidad.
  • Asegúrate que la boquilla este instalada correctamente a tu alcoholímetro, esto te va a permitir empezar de buena manera la prueba, ya que dependiendo de cómo este instalada la boquilla va a pasar tu respiración hacia el equipo.
  • Dependiendo del modelo del equipo, tienes que esperar que tu alcoholímetro una vez que lo enciendas este en las circunstancias óptimas para que empiece a funcionar. Usualmente, este te indicará en la pantalla que está listo para funcionar.
  • Espira o exhala hasta que tu equipo te lo indique con algún sonido que va a emitir, esto solo constara de varios segundos, asegúrate que hayas respirado correctamente hasta lo indicado para que tu prueba sea exitosa.
  • Cuando termines una prueba, y vayas a realizar otra, tienes que esperar que tu equipo se apague para luego volverlo a encender y continuar con el ensayo, así obtendrás el máximo resultado de tu alcoholímetro.

Como cuidar tu alcoholímetro

Luego de aprovechar una oferta de alcoholímetro, donde lograste obtener un alcoholímetro barato, siempre vas a querer que dure mucho tiempo sin presentar ninguna falla, para eso es importante que tengas en cuenta estos consejos, que te ayudaran a tener tu alcoholímetro bien cuidado.

  • El consejo primordial es que leas el manual y sigas las instrucciones que te recomienda.
  • Uno de los factores claves en el cuidado del alcoholímetro es la limpieza, luego de realizar una prueba espera que tu dispositivo se apague automáticamente, y lo limpias en la parte fundamental donde está más sucio, como es la boquilla donde colocas tu boca; limpiarla cada vez que se usa es lo mejor para el cuidado de tu equipo.
  • Siempre mantenlo en la temperatura promedio que te recomienda el fabricante no lo expongas a temperaturas excesivas que dañen algunas de sus partes o afecten posteriormente tus pruebas.
  • Cuando exhales asegúrate que no sea tu saliva o cualquier otro factor de tu boca que pueda ir dañado con el tiempo el sensor de tu dispositivo lo que emites. Como consecuencias, esto puede alterar tus resultados.

Curiosidades del alcoholímetro

Algunas de las cosas que tienes que saber sobre el alcoholímetro; donde muchas veces lo hemos visto, ha sido en las películas o series de televisión, en donde algunas personas son detenidas por un oficial y son bajados del vehículo, luego les hacen pruebas con un alcoholímetro de policía y proceden con la historia.

Gracias a esto, hay algunos mitos y curiosidades que no todo el mundo sabe sobre el alcoholímetro.

  • Una gran parte de estos dispositivos no diferencia entre el alcohol etílico y otros compuestos como la acetona, que se usa para las uñas, y la gasolina; entonces la presencia en el ambiente o dentro de tu organismo de estas sustancias puede afectar los resultados.
  • Realizar una prueba justamente después de tomar una bebida no va a servir para nada y tu alcoholímetro va a quedar como si fuera un aparato inútil ya que los resultados van a salir totalmente altos.
  • Una calibración incorrecta o la presencia de varios dispositivos móviles o radios que emiten grandes ondas, puede causar una interferencia eléctrica y dañar las pruebas realizadas dando datos incorrectos.
  • Hay productos que pueden generar un efecto positivo en la prueba de alcohol, como pueden ser algunos enjuagues bucales o algunos medicamentos, pero luego al realizar la prueba otra vez va a desaparecer el positivo anterior, esto depende mucho del tipo de persona y tolerancia que tenga a ciertos productos.
  • Es inútil engañar al alcoholímetro colocándose en la boca algunas sustancias como pueden ser los granos cafés por el efecto que tiene de eliminar los fuertes olores, estas pruebas son muy seguras y confiables.

Ventajas de los alcoholímetros

  • Es sencillo, rápido y seguro hacer una prueba con un alcoholímetro tomando una muestra de tu aliento o respiración, especialmente en comparación con realizar una prueba de orina o de sangre.
  • Reduce los altercados por el consumo excesivo del alcohol.
  • Los resultados obtenidos se obtienen al instante, solo hay que esperar unos segundos para conocer si tu estas intoxicado o no.
  • Los puedes llevar en todo momento a donde quieras que vayas y hacerte una prueba cuando lo requieras y a cualquier instante del día.
  • Es un equipo que no le hace ningún daño a tu organismo, y los datos obtenidos difícilmente fallan o son alterados cuando estés soplando.
  • Es de fácil operación y de una muy alta precisión.

Desventajas de los alcoholímetros

  • Una de las desventajas es que no se puede utilizar de manera instantánea luego de haber injerido la última bebida o haber comido.
  • Comprar un alcoholímetro Puede costar mucho más que hacerse una prueba de sangre o de orina.
  • Estar con un equipo de estos o exhibirse a lo mejor no te puede gustar ya que puedes ser señalado de ebrio o recibir alguna acusación negativa hacia tu persona.